
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
“Si lo logramos, seremos Gardel”. Con ese espíritu, el gobierno de Javier Milei se lanzará en los próximos días a una aventura sin precedentes para intentar convencer a millones de argentinos de que pueden utilizar sin preocupaciones los dólares que, en muchos casos, llevan décadas ahorrando.
El Gobierno avanza con la "batalla cultural", ahora para tratar de demostrar que quienes mantienen sus dólares fuera del alcance del Fisco no son evasores, sino "héroes". Y lo hará por decreto, para evitar que la oposición busque trabarlo en el Congreso. La "amnistía total" saldría en no más de dos semanas.
El Gobierno espera recaudar al menos US$ 2.000 millones de impuestos este año por la medida, es decir que apunta a que se blanqueen unos US$ 10.000 millones de acá a diciembre.
Representa otra audacia del presidente Javier Milei, quien, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, busca las herramientas para garantizarle a millones de argentinos que si usan su "canuto" de divisas, no serán perseguidos.
El Gobierno analiza la letra chica para dar garantías a esos ahorristas que podría jugar un rol clave para monetizar la economía y apuntalar el crecimiento.
Se trata de unos US$ 200.000 millones de piso que están guardados. Representan un tercio del Producto Bruto del año. Si parte de esos fondos se volcarán al sistema financiero, habría un shock de crédito.
Entre las opciones que se barajan, está habilitar a productores del agro a pagar insumos directamente en moneda extranjera.
Como incentivo, se podría exceptuar a esas transacciones del pago del impuesto al cheque, que es de 1,2% del valor de la operación.
"Es una medida para los productores porque buscan los dólares que tienen atesorados", especulan en el mercado.
El ministro de Economía explicó que el objetivo de fondo es habilitar el uso de dólares no declarados para hacer algún consumo puntual: "Que se usen sin dar explicaciones".
Milei señala que, si esas divisas vuelven al sistema, podría ser una "inyección enorme para provocar un boom de inversión", y que el país acelere el proceso de crecimiento.
"En los colchones, los argentinos debemos tener 200.000 millones de dólares, o 300 mil millones, o 400 mil millones, según a quién le pregunten que hace la estimación", dice Milei.
Dijo que para que la Argentina consolide el crecimiento, su administración está motivando la dolarización endógena. "Queremos evitar que ese proceso no se vea empastado o retrasado", explicó.
"Los que tienen los dólares en el colchón tienen miedo de dejar los dedos marcados y los vayan a buscar, esa es la realidad", señaló el jefe de Estado.
Con ese fin, entre ARCA, el Ministerio de Economía y el Banco Central se busca crear un mecanismo para que la gente pueda ingresar los dólares en el sistema, comprar lo que quieran y tenga garantizado que nadie los vaya a perseguir.
Pero hay un problema: el decreto podría chocar contra las leyes internacionales anti lavado. Por eso, trascendió que el Gobierno estaría en conversaciones con el organismo que combate el lavado de dinero (GAFI) y una de las posibilidades sería limitar la medida solo a los residentes, dejando afuera a capitales del exterior.
Para reforzar su idea, Milei volvió a calificar de "héroes" a quienes lograron evitar que el Estado les quite las divisas.
"Los que tienen dólares en el colchón son los héroes que van a sacar adelante a este país. Ustedes no metieron dólares abajo del colchón porque odian al país; lo hicieron porque del otro lado había un conjunto de hijos de puta, delincuentes, que les afanaron con el impuesto inflacionario", enfatizó Milei, como siempre, sin pelos en la lengua.
Dijo que quienes "llevaron los dólares al colchón no son delincuentes, son personas que se escaparon de los delincuentes legales, que son los políticos, y ladrón que roba a otro ladrón tiene mil años de perdón".
Incluso, sostuvo que sería como "defenderse de un chorro y que los castiguen para seguir premiando el chorro. No, eso no, eso está mal, acá se va a ponderar a la gente de bien y -por ende- van a poder sacar sus dólares sin tener que dejar los dedos marcados, porque fueron dólares ganados honestamente y para evitar que los robaran la basura de los políticos".
De esta forma, el Gobierno sigue intentando llevar tranquilidad a quienes puedan estar analizando usar sus divisas atesoradas en cajas de seguridad.
Milei brindó otra precisión que era una duda para el mercado. ¿Se podrá pagar impuestos con dólares? Su respuesta fue negativa.
"En la transición, el peso va a seguir existiendo y se va a utilizar para pagar impuestos", aclaró.
Y pronosticó que "con el crecimiento económico y con esta remonetización el peso se va a seguir apreciando, pero va a quedar chiquito respecto de la cantidad de dólares. El sistema va a quedar dolarizado endógenamente y cuando eso pase vamos a estar en condiciones de poder cerrar esa institución siniestra -por el Banco Central-, que tanto daño le ha hecho a los argentinos, y terminar ganándonos la libertad monetaria para que nunca más ningún político pueda robarlos con el impuesto inflacionario".
En el Gobierno, por estas horas, también analizaban en paralelo una especie de "blanqueo" que no requiere luz verde del Congreso. Se trata de lo que los tributaristas llaman "presentación espontánea". Así, los dólares podrían utilizarse para una operación puntual como podría ser una compra de algún bien durable, vehículo o inmueble, sostienen en el Gobierno.
Existen diferencias entre un régimen de presentación espontánea, contemplado en el artículo 113 de la Ley 11.683, y un blanqueo de capitales establecido por ley.
De acuerdo con ese artículo, el Poder Ejecutivo Nacional tiene la potestad de tomar decisiones sobre la Nación en lo relativo a la recaudación y fiscalización de los impuestos, dentro de los límites legales y constitucionales.
Una de las principales diferencias radica en el marco normativo que los regula. La presentación espontánea se establece por decreto, mientras que el blanqueo se dispone por una ley. Además, el primero suele tener un alcance más limitado, ya sea general o enfocado a ciertas zonas del país, y solo es válido cuando no existe una inspección iniciada, observación o denuncia vinculada al contribuyente.
En contraste, el blanqueo es de alcance general y permite regularizar activos, aun cuando existan inspecciones en curso u observaciones previas.
Otro aspecto relevante es el tratamiento de los activos no declarados. En el caso de la presentación espontánea, se debe denunciar su posesión o tenencia en las condiciones que establezca el decreto correspondiente. En los blanqueos, esa exteriorización también está prevista, pero las condiciones suelen ser más beneficiosas.
Los efectos fiscales también difieren. En un régimen de presentación espontánea, no hay condonación de impuestos, los cuales deben regularizarse conforme a lo dispuesto.
En cambio, en el blanqueo se condonan los impuestos de acuerdo a las condiciones del régimen. Además, puede establecerse un impuesto especial, con alícuotas diferenciales, mínimo no imponible o incluso costo cero.
En cuanto a las sanciones, el régimen de presentación espontánea permite la eximición total o parcial de intereses, multas y accesorios, aunque no del capital adeudado.
Ambos regímenes permiten que las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se adhieran mediante una ley local. Si no lo hacen, pueden reclamar impuestos, intereses, sanciones y persecución penal por lo evadido.
Tributaristas recuerdan que este régimen ya fue aplicado anteriormente mediante el decreto 93/2000, aunque advierten sobre su implementación. Habría que blindarla muy bien del riesgo penal, ya que la última vez que se aplicó, la entonces AFIP salió a hacer denuncias penales, recuerdan.
Además, el régimen podría complementarse con planes de facilidades de pago extendidos, según los expertos.
Por otra parte, especialistas mencionan como otra posible medida la suspensión de la presunción de incremento patrimonial no justificado, establecida por la Ley de Procedimiento Tributario.
Es una norma que dice que a los incrementos patrimoniales no justificados y a los depósitos bancarios no justificados hay que sumarles un plus del 10% (considerado como renta que se consumió), y a eso hay que cobrarle Ganancias, IVA, más intereses y multas.
ARCA o el Poder Ejecutivo (mediante un decreto) podrían establecer que no se apliquen estas figuras.
En el Gobierno avanzan con resoluciones destinadas a darles garantías a la gente de que podrá usar esos dólares con tranquilidad, como ocurrió en distintas oportunidades en las últimas décadas, con el recuerdo más terrorífico de la crisis del 2001.
Se estima que son más de US$ 200.000 millones y el Gobierno busca que parte de esa plata ingrese a la economía para permitir una remonetización que brinde sostén al crecimiento económico.
Sería el combustible para alimentar una recuperación de la economía que podría rondar el 7 por ciento ese año, si todo sale según lo planeado.
NA
Ultimas Noticias
ESTE LUNES 12 DE MAYO LLEGA EL PRIMER "PUNTO FIJO DE CASTRACIÓN" DE ZOONOSIS BROWN El Municipio de Almirante Brown anunció que lanza el primer "Punto de Cast...
De la Torre reapareció en Chivilcoy con intendentes peronistas En pleno reordenamiento del mapa peronista, el senador bonaerense del bloque Derecha Popular, Joaqu...
LIGA PROFESIONAL Argentinos avanzó con autoridad y espera por San Lorenzo El "Bicho" superó 3 a 1 a Instituto en La Paternal. El equipo de Nicolás Diez accedi...
Independiente eliminó a Independiente Rivadavia y enfrentará a Boca en cuartos de final del Torneo Apertura El Rojo superó a la Lepra mendocina con una chilena...
Jorge Macri: "Ficha Limpia fue un punto de quiebre fuerte en la confianza al Gobierno" El Jefe de Gobierno de la Ciudad dijo que lo ocurrido en el Senado impacta en...
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millo...
ST: GOOOOOL DE HURACAN RAMIREZ(46m y 68m) y MIJEVIC(77m). GOOOOOOOOOOOOOOL DE RIESTRA ALONSO(58m) Y BENEGAS(81m). HURACAN: Galíndez, De la Fuente, Pereyra, Pell...
LIGA PROFESIONAL Independiente busca extender su racha ante su homónimo de Mendoza Los dirigidos por Julio Vaccari llevan 22 partidos sin conocer la derrota com...
LIGA PROFESIONAL Recién en los penales, Boca aplacó la furia de sus hinchas En otro papelón futbolístico, el Xeneize pudo superar a Lanús por 4-2 luego de emp...
FINAL 1 A 0.- GOOOOOOOOOOOOOL DE PLATENSE ORSINI(85m). RACING: Arias, di Césare, Colombo, Quiroz, Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Rodriguez, Santiago ...
Rovira: "Milei nos pidió que votemos contra la Ficha Limpia" "Yo les ordené a Arce y a Rojas Decut que voten en contra de Ficha Limpia. Ustedes saben que hay que ...
OLAVARRÍA Fin del conflicto en Cerro Negro: 59 despidos y una línea de producción parada Después de más de 45 días de conflicto, la cerámica Cerro Negro d...
Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo La víctima tenía 71 años. Los aposta...
Efectivos de la División Unidad Operaciones Área Metropolitana Sur de la Policía Federal secuestraron gran cantidad de marihuana durante dos procedimientos real...
Elecciones bonaerenses: quiénes son los nombres de peso que suenan como cabeza de lista De cara a las elecciones bonaerenses, los partidos políticos provinciales ...
LIGA PROFESIONAL Central le ganó a Estudiantes y avanza Con goles agónicos de Campaz y Quintana, el "Canalla" superó al "Pincha" por 2 a 0 y se instaló en lo...
FINAL 1 A 0. GOOOOOOOL DE LINIERS GUALLAMA(71m). CRISTIAN CHAVEZ EL HIJO PRODIGO DE BROWN REGRESO AL ARANDILLA CON LA CAMISETA DE LINIERS. EL EX TRICOLOR TUVO UNA C...
PRIMERA NACIONAL FINAL: Almagro:1(YEGROS)-Los Andes:0 FINAL: San Miguel:2(DENING Y SALTO)-Ferro:0 ST: Gimnasia Jujuy:2(MENENDEZ 2)-Nueva Chicago:1(RODRIGUEZ) FIN...
Cerúndolo consiguió un gran triunfo sobre Jarry y avanzó a la tercera ronda del Masters 1000 de Madrid Más tarde jugará Mariano Navone, que intentará dar el...
Golpe al robo de cables: allanamientos, ocho detenidos y casi un millón de dólares en materiales La investigación es contra una red delictiva dedicada al acopio ...
LIGA PROFESIONAL San Lorenzo superó a Tigre con uno menos y se metió en cuartos de final El "Ciclón" venció por 2 a 1 al "Matador". Andrés Vombergar y Alexis ...
NA.- Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza” El líder del PRO acusó nuevamente al Presidente por el...
Auspiciantes













