
Crisis en el interior bonaerense: intendentes en alerta por la falta de presupuesto para pagar los salarios
Un puñado de intendentes bonaerenses del interior declararon la emergencia económica y anunciaron medidas para sobrellevar la crisis.
En medio de un creciente reclamo por parte de intendentes bonaerenses que denuncian asfixia financiera a causa de los recortes del Gobierno nacional, varios municipios del interior de la provincia de Buenos Aires alertaron que se encuentran en una importante crisis por la situación financiera que no les permite pagar salarios y garantizar el funcionamiento básico de los gobiernos locales.
Esta situación, llevó a que un puñado de intendentes bonaerenses del interior declare la emergencia económica, que va acompañada de duras medidas de ajuste. En este marco, los jefes comunales de Saavedra-Pigüé, Guaminí y Nueve de Julio decidieron avanzar con recortes de gastos y congelamiento de sueldos, mientras crece la preocupación en otras localidades por el mismo motivo.
El primero en dar la voz de alarma fue el intendente de Saavedra-Pigüé, Matías Nebot, quien a fines de abril puso en marcha un paquete de medidas para contener el déficit municipal, entre ellas una rebaja del 13% en los salarios de funcionarios y concejales. Lo siguió, pocos días después, su par de Guaminí, José Nobre Ferreira, quien también decretó el congelamiento de sueldos, la suspensión de subsidios institucionales y sociales, y la revisión integral de contratos.
En última instancia, la intendenta de Nueve de Julio, María José Gentile, elevó un proyecto al Concejo Deliberante para declarar la emergencia económica en el municipio de la Cuarta sección electoral, y anunció restricciones similares a la de sus pares que integran la Sexta sección.
La crítica situación económica, coinciden los intendentes bonaerenses, se debe a la combinación de políticas de ajuste a nivel nacional, una coparticipación que llega con menos recursos, y una fuerte caída en la recaudación local. Además, se suman problemas estructurales en los distritos, como emergencias hídricas o déficits heredados, que agravan el cuadro general.
En tanto, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, advirtió públicamente que “cada vez son más los municipios que enfrentan serias dificultades financieras”, y sostuvo que hay comunas de la Provincia que pagan sueldos en cuotas y que ven con preocupación la cercanía del pago del medio aguinaldo. “No hay municipio que no esté en alerta”, resumió.
En la misma línea, Bianco vinculó directamente a la crisis fiscal de los municipios bonaerenses con el rumbo económico del gobierno de Javier Milei, al señalar que los recortes nacionales golpean tanto a las provincias y como a las localidades. Según el funcionario, el impacto negativo ya se refleja en sectores como el comercio, la industria y la construcción, pero también en las arcas estatales.
Este panorama afecta a distritos gobernados por todos los signos políticos, lo que evidencia que la crisis financiera no discrimina por color partidario. En cada localidad, los intendentes bonaerenses intentan encontrar respuestas respaldadas en medidas de austeridad que, si bien buscan preservar el funcionamiento básico del Estado, afectan directamente a los trabajadores municipales y al ritmo de la obra pública.
Crisis en Saavedra-Pigüé: rebaja de salarios y alerta por la coparticipación
Guaminí: emergencia hídrica y ajuste total
Nueve de Julio: alerta creciente y pedido de emergencia
Crisis en Saavedra-Pigüé: rebaja de salarios y alerta por la coparticipación
El intendente vecinalista Matías Nebot fue el primero en encender las alarmas. En un comunicado publicado en redes sociales, el jefe comunal de Pigüé anunció un plan de ajuste para reducir el gasto corriente del municipio, con una rebaja del 13% en los sueldos de funcionarios y concejales, que también propuso para los empleados municipales.
En el posteo que compartió con los vecinos de la localidad, Nebot explicó que la decisión, aunque difícil, fue tomada para evitar el colapso financiero del distrito. “La crisis económica se traduce en una baja de la recaudación de impuestos nacionales y provinciales, y esto hace que la coparticipación que reciben los municipios también disminuya. Además, la falta de recursos produce una caída en el pago de las tasas municipales, lo que afecta directamente nuestras finanzas”, detalló.
Matías Nebot anunció un austero plan de ajuste para paliar la crisis económica que atraviesa Pigüé.
En tanto, el intendente bonaerense también recordó que el déficit municipal arrastra desde 2019, y afirmó que la actual gestión busca ordenar las cuentas. Al mismo tiempo, Nebot advirtió que la situación no es exclusiva de su distrito. “Muchos intendentes están en la misma. Es un problema que excede a una sola gestión”, aseguró.
Guaminí: emergencia hídrica y ajuste total
Dos días después del anuncio de Nebot, el intendente de Guaminí, José Nobre Ferreira, difundió un video en redes sociales donde informó la puesta en marcha de una batería de medidas de ajuste. “Nuestro país atraviesa una situación económica muy compleja, que impacta directamente en los municipios”, comenzó.
En ese contexto, el intendente bonaerense de Unión por la Patria detalló que su municipio sufre no solo la caída en la coparticipación, sino también una emergencia hídrica que afecta la economía local y la infraestructura vial, con rutas cortadas, puentes dañados y caminos rurales anegados.
Así, entre las decisiones adoptadas por Nobre Ferreira se incluye la suspensión de subsidios institucionales y sociales, la congelación de sueldos de funcionarios políticos, la reducción al mínimo de las horas extras, la paralización de nuevas contrataciones y la revisión integral de contratos existentes. “Son decisiones duras, pero necesarias para evitar una crisis mayor”, concluyó el mandatario.
El intendente de Guaminí se plegó a las medidas de su par de Pigüé y anunció un plan de ajuste para sostener las cuentas del municipio.
Cabe señalar que, Nobre Ferreira fue uno de los intendentes que firmó la carta enviada al presidente Javier Milei el pasado 26 de abril, donde se exigía el cese del “apriete” a la provincia de Buenos Aires y la restitución de los fondos recortados.
Nueve de Julio: alerta creciente y pedido de emergencia
En última instancia, la intendenta de Nueve de Julio, María José Gentile, se sumó recientemente a la lista de mandatarios que buscan declarar la emergencia económica. El pasado viernes presentó un proyecto de ordenanza ante el Concejo Deliberante con el fin de habilitar medidas de ajuste similares a las adoptadas en otros distritos.
Entre las acciones anunciadas por la intendenta del PRO, se destaca la suspensión de contrataciones, el congelamiento de sueldos, la reducción de horas extras al mínimo indispensable, y la revisión de subsidios y contratos en curso. “Apuntamos a recuperar el equilibrio financiero del municipio, para poder pagar sueldos, proveedores y asegurar los servicios esenciales”, señaló la jefa comunal.
La intendenta del PRO, María José Gentile, anunció un plan de ajuste y donó a la administración local una importante parte de su salario para hacer frente a la crisis económica.
Por último, Gentile decidió donar a la administración de Nueve de Julio parte de su salario, ante la imposibilidad legal de renunciar al mismo. Una medida similar ya había sido adoptada por Nebot en Pigüé, como un gesto de austeridad y compromiso de los jefes comunales para con los ciudadanos que los eligieron.
Ultimas Noticias
Distinguen a Adolfo Pérez Esquivel con el título de Doctor Honoris Causa En un acto colmado de emoción y compromiso con la causa de los derechos humanos, la Univ...
EMPRESARIO AVISA Desde Ferrum advierten sobre la gravedad de la crisis: “Estamos en una recesión muy grande” Rodolfo Viegener, propietario de Ferrum —la h...
Uruguay. Falleció José “Pepe” Mujica a los 89 años El expresidente de Uruguay padecía cáncer y estaba con cuidados paliativos. La información fue conf...
La Gloria finalizó la primera parte de la temporada 2025. Habra bajas en el plantel, Llegaran refuerzos. El clausura comienza en julio. El plantel profesional cul...
La justicia francesa condena a Depardieu a 18 meses de prisión en suspenso por agresiones sexuales La justicia condenó este martes a 18 meses de prisión en suspe...
CASCALLARES ACOMPAÑÓ A LOS CHICOS QUE JUGARON LA FINAL DE LA COPA "CIUDAD DE MÁRMOL" El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, acompañó a l...
Berni se refirió a la derrota electoral del peronismo en Salta: “Prefiero 7 puntos que estar a disposición de los intereses de Milei” El senador bonaerense e ...
El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados. El Gobierno...
Convivió casi cuatro años con el cadáver de su madre en La Plata Según el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, el deceso de la mujer s...
Cronograma para los cuartos de final Cuartos de final Domingo 18 de mayo 19.00 Rosario Central – Huracán Lunes 19 de mayo 19.00 Argentinos – San Lore...
SANTA FE.Comienza la Expo TodoLactea que el jueves tendrá entrada libre para vecinos de Esperanza y Las Colonias Se trata de la exposición lechera más importante...
Crisis en el interior bonaerense: intendentes en alerta por la falta de presupuesto para pagar los salarios Un puñado de intendentes bonaerenses del interior decla...
CASCALLARES ENCABEZÓ EN BURZACO UN OPERATIVO DE ENTREGA DE PASES LIBRES MULTIMODALES El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó un importan...
Una mujer cayó a un pozo que se abrió en su garaje El incidente ocurrió en una vivienda de barrio Los Nogales de Córdoba capital. La mujer fue asistida en el lu...
El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI El vocero presidencial detalló el nuevo sistema de entreg...
Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos. Ocurrió a la altura del kilómetro 132, en San Miguel del Monte. Un mic...
CATAMARCA.-EL MINISTERIO DE SALUD INCORPORÓ LA HARINA DE ALGARROBA AL CÓDIGO ALIMENTARIO. Además de su valor nutritivo, la harina de algarroba es libre de gluten...
Pampa Del Infierno, Chaco.- Discutió con su pareja y la arrojó a un aljibe: el agresor terminó preso y la mujer podría quedar inválida El hecho ocurrió durant...
Con el calendario electoral en el bolsillo, Kicillof prepara un mega acto en La Plata Con el calendario electoral en el bolsillo, el gobernador bonaerense, Axel K...
COPA LIBERTADORES Central Córdoba busca ante Táchira avanzar a octavos de final El partido tendrá lugar en el Polideportivo de Pueblo Nuevo desde las 19 horas...
COPA SUDAMERICANA Unión buscará seguir con vida cuando reciba a Mushuc Runa El "Tatengue" recibe al conjunto ecuatoriano con la esperanza de conseguir el triunfo...
COPA SUDAMERICANA Lanús apunta todos los cañones al plano internacional El "Granate" enfrenta a Vasco Da Gama en búsqueda del primer puesto de su grupo en l...
COPA SUDAMERICANA Godoy Cruz visita a Gremio en un partido clave por el liderazgo El partido, por el Grupo D, tendrá lugar en el Arena do Gremio desde las 19 ...
Auspiciantes













